Robert Corominas Euro taller
  • catala
  • español

Tel. 972 83 05 78   

Menu
  • Inicio
  • Taller
  • Servicios
  • Amigo del Taller
  • Vehículos nuevos
  • Vehículos ocasión
  • Noticias
  • Eurotaller
  • Videos
  • Contacto
Electrònica avançada de l'automòbil

  Corominas Electrònics: Electrònica avançada de l'automòbil…

Corominas electrònica
Amic del Taller
Demani hora

Cinco claves para conducir contra viento y ventisca

Detalles
Categoría: Amigo del Taller

Las rachas de viento de los últimos días han complicado la circulación, pero no hay nada peor que conducir con miedo, así que te damos cinco claves para que conduzcas contra viento y ventisca sin perder el control del coche.

Reduce la velocidad. A menor velocidad mayor agarre de las ruedas con el asfalto, que es lo que nos hace permanecer bien sujetos a la calzada y no perder el control. Así que no tengas prisa por abandonar la ventisca y hazla frente conduciendo con tranquilidad.
Firmeza al volante. Tranquilo pero firme, así es como debes guiar tu coche. Sujetando el volante con firmeza para que los cambios repentino de la dirección del viento y su velocidad no provoquen ningún bandazo.
Marchas cortas. Las marchas cortas son recomendables con viento ya que la capacidad para controlar el coche aumenta. Contra los vientos racheados será más fácil controlar el vehículo.
Túnels y camiones Si el viento viene de la derecha y adelantamos a un vehículo voluminoso, a un camión, por ejemplo, sufriremos el llamado efecto pantalla al llegar a su altura y rebasarlo, lo cual puede descontrolar el coche. Lo mismo pasa cuando salimos de un túnel y nos encontramos una fuerte racha de viento.
Adelantamientos más seguros Cuando vayas a adelantar ten en cuenta como el viento influye en el tiempo que tardarás en hacer la ya que si pega de frente, frenará notablemente la velocidad de tu coche cuando salgas de detrás de la protección del vehículo precedente.

Fuente: Eurotaller

¿Cuándo debes dar prioridad a ciclistas y peatones?

Detalles
Categoría: Amigo del Taller

Es importante desarrollar una conducción responsable y conocer los casos en los que el resto de usuarios tienen prioridad en la vía. En el caso de los ciclistas hay ciertas situaciones en las que los turismos tienen que cederles el paso.

¿Sabés cuándo debes dar a los ciclistas prioridad?
cuando circulan por un carril bici, en pasos para ciclistas o en arcenes señalizados.
cuando un vehículo gira y se encuentra un ciclista en la calzada a la que accede.
cuando los ciclistas circulan en grupo y el primero ya ha entrado en un cruce o una glorieta.
También los peatones se reservan ciertas situaciones en las que tienen prioridad. La DGT destaca que los peatones deben transitar por las aceras o, si estas no existen, por el arcén o la calzada donde, como norma general, los vehículos tienen preferencia de paso.

¿Cuándo tienen prioridad los peatones?
en los pasos de peatones señalizados.
cuando un vehículo gira y entra a una vía donde hay peatones cruzándola, incluso si lo hacen fuera de un paso.
cuando un vehículo invade un arcén por el que circulan peatones.
los viandantes también gozan de prioridad en zonas peatonales por las que pueden circular vehículos (calles peatonales, aceras junto a accesos a garajes... ).
cuando los peatones suben o bajan del autobús en paradas señalizadas y se dirigen a una zona peatonal.

Fuente: Eurotaller

Página 3 de 20

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

En Euro Taller Robert Corominas, encontrarás los mejores profesionales a tu servicio, sea cual sea la marca de tu vehículo. 

Twitter del Taller

Tuits de @tallercorominas
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Dirección

Robert Corominas
Ctra. Sant Llorenç, 2
17240 Llagostera (Girona)
Tel: 972 83 05 78 - Fax: 972 83 03 35
info@robertcorominas.com

Web by Notidig

 

© 2023 Robert Corominas Euro taller

TPL_FIELD_SCROLL