A Eurotaller Robert Corominas busquem mecànic/a
- Detalls
- Categoria: Noticies
Al taller tenim una vacant per un/a mecànic/a assessor/a de servei
Requisits:
- Experiència mínima de 2 anys al sector de l’automoció i assessorament al client
- Imprescindible titulació en mecànica (FP2 o similar)
- Nivell mig d’eines d’informàtica
- Actitud proactiva, responsable i amb una clara orientació al client
- Domini de català i castellà
- Carnet de conduir
- Disponibilitat per a jornada completa (9-13h i de 15h-19h)
És convenient que el candidat resideixi a la zona de Cassà de la Selva – Llagostera.
Salari a convenir segons vàlua del candidat.
Podeu presentar la vostra candidatura enviant el currículum a Aquesta adreça electrònica s'està protegint contra robots de correu brossa. Necessites JavaScript habilitat per veure-la.
La Teo s’endú la SAMBA!
- Detalls
- Categoria: Noticies
Aquesta setmana hem sortejat el robot aspirador “Samba”. L’afortunada ha estat la Teo Rodríguez, amiga del taller nº 407. Enhorabona Teo!!
Seguim sortejant regals entre els amics del taller!
- Detalls
- Categoria: Noticies
A Eurotaller Robert Corominas ens agrada cuidar a la nostra clientela, per això sovint sortegem regals entre els amics del taller. Aquesta vegada ens hem decidit per la SAMBA, un robot aspirador.
Tots els amics del taller entren al sorteig, però si vols tenir més possibilitats de guanyar el premi, participa també al Facebook del taller responent a la pregunta “Què faries amb el teu temps lliure si et toqués el robot?
Tens temps fins el 22 de setembre!
Según un estudio, hay siete tipos de personalidad al volante. ¿Cuál es la tuya?
- Detalls
- Categoria: Noticies
Siempre es posible encontrar y clasificar grupos de patrones de comportamiento en el ser humano. Y en la práctica de la conducción no iba a ser menos. Un reciente estudio sobre este tema, elaborado por la London School of Economics y Goodyear, ha distinguido concretamente siete tipos de automovilista. ¿Cuál serás tú? Nuestra forma de gestionar las emociones determina qué tipo de conductor somos Así es. De acuerdo con el estudio, que se ha realizado mediante dinámicas de grupo y entrevistas personales, es la forma en que los automovilistas gestionamos nuestros sentimientos y la incertidumbre que nos genera la conducta de los demás conductores la que determina en qué tipo de personalidad encajamos.
Los siete tipos de personalidad, al descubierto
El profesor De vocación didáctica, es ese automovilista que siempre te dice en qué te has equivocado y que espera que su esfuerzo y sus buenas intenciones tengan un merecido reconocimiento.
El competitivo Un tipo de automovilista que conduce de manera más bien agresiva: siempre necesita ir por delante y sucumbe al enfado si alguien interfiere en su camino.
El justiciero No pasa un error por alto y disfruta castigando a los demás conductores por sus equivocaciones. El sabelotodo Piensa, en efecto, que lo sabe todo y que los demás automovilistas son incompetentes. Para desahogarse, grita con condescendencia a los demás conductores.
El fugitivo Se aíslan de los demás conductores mediante técnicas como escuchar música o hablar por teléfono. Si es tu caso, ¡ojo! No dejes que esto te distraiga de la conducción.
El evasivo Para el automovilista evasivo, los conductores que comenten infracciones no son más que un peligro, los ve como algo impersonal. El filósofo No se enfada por los errores de los demás; es más, racionaliza esas faltas, otorgándoles una explicación lógica.
¿En qué categoría te sientes reflejado?
Font: Eurotaller
No dejes que la entrada de una avispa o algún otro insecto en tu coche se convierta en accidente
- Detalls
- Categoria: Noticies
Lo leíamos en la prensa: una avispa había provocado un accidente de tráfico en la A-66, cerca de la localidad de Moraleja del Vino.
Por suerte el asunto no pasó a mayores y tanto el pasajero como el conductor no sufrieron daños, a parte, claro está, del susto por la avispa (insecto al que el conductor es alérgico) y del susto por el siniestro.
El que salió peor parado fue sin duda el vehículo, que sí ha resultado “herido de gravedad”.
Pero lo cierto es que esta situación le puede pasar a cualquiera en los meses de primavera y verano: avispas, abejas, abejorros y otros bichitos pueden colarse en nuestro vehículo al abrir puertas o si llevamos las ventanillas bajadas, en cualquier momento del día. ¿Qué hacer en ese caso?
Cómo actuar si entra una avispa en el coche
Por increíble que pueda parecer, en realidad el problema no está tanto en la avispa como en nosotros, las personas.
¿La reacción normal de cualquiera al ver una avispa, sobre todo en el habitáculo del coche?
En primer lugar, ser presa del nerviosismo, en mayor o menor medida (dependiendo del miedo que le tengamos a la picadura de la avispa).
En segundo lugar, nos distraemos de la conducción, de la carretera e incluso del mundo. Porque lo más probable es que el bichito en cuestión y los pensamientos sobre cómo evitar que nos pique ocupen todo nuestro universo.
Así que el primer enemigo a combatir es precisamente ése: el miedo. El miedo que nos impide actuar como conductores seguros.
Por eso, la primera regla es comprender que el peligro no es la avispa, sino nuestro propio estado de nerviosismo y las distracciones de la carretera y el tráfico. Porque eso es precisamente el origen de muchos accidentes.
Si llevamos algún pasajero que tenga más sangre fría (o menos miedo a los insectos) quizás pueda pensar que es capaz de echar a la avispa del coche, pero no es algo aconsejable por dos razones.
La primera es que seguramente sus movimientos (y los del insecto) te distraerán de la conducción.
La segunda es que, si tu acompañante fracasa, lo único que habréis conseguido es molestar a la avispa, que seguramente tampoco está muy contenta de viajar en el coche y se pondrá en estado más agresivo.
Es mejor dejar las ventanillas bajadas y reducir la velocidad: con un poco de suerte, el insecto se marchará por donde ha venido y el asunto no pasará a mayores.
¿Qué hacer si la presencia del insecto simplemente nos supera? En ese caso, la prioridad será detener el vehículo en condiciones de seguridad (tanto para ti como para el resto de usuarios de la vía) lo antes posible.
Una vez hayamos detenido el vehículo ya podemos ocuparnos de intentar echar a la avispa del coche. Ésa es la mejor opción siempre que entra un insecto en el coche: parar para poder centrarnos en que salga del vehículo para poder continuar la marcha.
Font: Eurotaller
Més articles...
- ¿Sabías que durante el mes de agosto conducimos de media un 37 por ciento más?
- ¿Sabes colocar el equipaje correctamente en tu automóvil para viajar?
- Quedarse dormido tres segundos basta para tener un accidente de tráfico ¡Precaución!
- ¿Sueles conducir acompañado? 8 de cada 10 conductores se distrae a causa de sus compañeros de viaje