6 millones de conductores tienen problemas de visión que afectan a la seguridad vial
- Detalls
- Categoria: Noticies
6 millones de conductores españoles ven mal. Según el 'Libro Blanco de la Visión' de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico y el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas así de nutrido es el grupo de automovilistas que tiene problemas de visión. Y eso que solo un 41,6% usa gafas o lentillas.
Por eso es importante recordar que no solo el coche debe de estar a punto: también el conductor. Por ello, los profesionales de la salud ocular recuerdan que es importante revisar la visión con frecuencia.
Consejos para disfrutar de una buena visión y una conducción segura:
Revisa tu visión cada dos años. Si has cumplido los 40 o notas cambios en ella, con más motivo.
Si necesitas usar gafas o lentillas, no te olvides de ellas cuando vayas a conducir. No está de más disponer de un segundo par en la guantera si dispones de él.
Las lentes orgánicas o de policarbonato son más difíciles de romper y más seguras, por ello, que las de cristal en caso de accidente.
Si usas lentes bifocales o progresivas pregunta a tu óptico cuáles te convienen más.
Las lentes polarizadas o antirreflejantes reducen el deslumbramiento. Además, si el sol es intenso, sobre todo a la entrada y salida de túneles, puede ser recomendanble usar lentes fotocramáticas.
Fuente: Eurotaller
¿Cómo saber en qué lado está el depósito de combustible del coche que conduces sin bajarte?
- Detalls
- Categoria: Noticies
En nuestros coches, aunque no en todos, lo normal es que el depósito de combustible esté situado a la derecha; del lado del pasajero. Y en tu coche habitual lo tendrás muy claro. Pero... ¿qué pasa cuando conduces un automóvil que no es el tuyo? ¿Uno, quizás, de alquiler?
Pues que a la hora de aproximarte a la gasolinera surgirán las dudas. Pero lo cierto es que no es necesario que bajes del coche -como pensabas- para ver en qué lado del automóvil está situado el depósito. Para ello, solo tendrás que fijarte en el salpicadero. Así de fácil.
Y es que los coches más recientes suelen disponer de un indicador que señala en qué lado está ubicada la boca de llenado del depósito de gasolina. En efecto, un pequeño triángulo, como si de una flecha se tratara, que se situa junto al indicador de combustible mostrándonos el lado correcto. El lado en el que encontrarás la boca del depósito.
Fuente: Eurotaller
¿Qué es lo que mueve tu vida, amigo? ¡Descúbrelo! ¡Conéctate al buen rollo de nuestra web app en Facebook!
- Detalls
- Categoria: Noticies
¿Tienes claro qué es lo que mueve tu vida? ¿Tu familia, tus amigos, tu pareja? ¿O acaso lo que realmente te motiva es viajar? ¡Descúbrelo con la nueva web app de EuroTaller en Facebook! Para tí lo más importante son tus peques. O quizá tu media naranja. Puede que seas un auténtico cultureta que no puede vivir sin sus conciertos, sus libros y sus pelis... Vale, vale, que lo tuyo es el deporte y esas pachangas de fútbol del finde o mover las caderas a ritmo de zumba en el gimnasio. ¿Qué es lo que mueve tu vida? ¡Vaya preguntita! ¡Descúbrelo con la nueva web app en Facebook de EuroTaller? Y recuerda... EuroTaller, #cuida el motor de tu vida.
Font: Eurotaller
¿Sabías que la dirección asistida también puede sufrir averías? Consejos para evitarlo
- Detalls
- Categoria: Noticies
La dirección asistida es la "culpable" de conseguir que la conducción sea más accesible y agradable. Gracias a ella, podemos mover el volante para transferir ese movimiento a las ruedas, superando obstáculos como el peso o las fuerzas de inercia ¡y sin esfuerzo físico!. Cualquiera que haya conducido un coche más antiguo es consciente de ello. Por suerte, en la actualidad la mayoría de coches que circulan por nuestras carreteras cuentan con dirección asistida. Pero, ¿qué ocurre si ésta falla?
A lo largo de la historia de la automoción, ha habido diferentes sistemas y tipos de dirección asistida. En los turismos las más populares han sido la hidráulica, la electro-hidráulica y, últimamente, la eléctrica pura. Cada uno de estos tipos tiene sus ventajas y sus pequeños inconvenientes.
Averías más frecuentes en el automóvil: Prevenlas con los buenos consejos de tu EuroTaller
- Detalls
- Categoria: Noticies
Ni están todos las que son, ni son todas las que están. Pero a continuación sí que encontrarás algunas de las principales averías o causas que irremediablemente te llevarán al taller si ya es demasiado tarde. Como siempre te recordamos, un buen mantenimiento preventivo del automóvil es el mejor antídoto si quieres evitar averías caras. Pero también es una garantía de seguridad al volante. Recuerda que un buen cuidado, y una conducción eficiente, te ayudarán a ahorrar combustible y dinero.
Averías en el sistema de inyección. Un buen mantenimiento periódico del conjunto evitará problemas, por ejemplo, en los inyectores. Cuando el mantenimiento no es correcto, pueden obstruirse haciendo que la presión del conjunto disminuya y afectando, lógicamente al rendimiento del motor. Te recomendamos hacer un mantenimiento del conjunto cada 30.000 kilómetros, cambiar el filtro de combustible respetando los plazos marcados por el fabricante y limpiar los inyectores con frecuencia.
Avería en el turbo. Si la carbonilla se acumula en este componente, notarás cómo tu coche pierde potencia. Evitarlo, también está en tu mano.
Avería en la válvula EGR. Uno de los principales motivos, la acumulación de carbonilla -otra vez- no eliminada debido a una conducción inadecuada. ¿Cómo evitarlo?
Problemas con los neumáticos. Un clásico. El estado del firme y la forma en que conduces -y aparcas- se dejan notar en su estado de conservación. Atento a los reventones, a la presión y dibujo de las cubiertas.
Avería en el catalizador. Una avería cara en un componente clave para que nuestro coche no contamine de más no es una buena noticia. Reduce el riesgo de que falle evitando hacer solo trayectos cortos con tu coche. Y si las bujías fallan, no lo dudes, rápido al taller.
Desgaste o avería en el embrague. Otro clásico. Es un elemento sometido a desgaste, y la forma en que conduces influye sobremanera en su vida útil y rendimiento. Además de estos buenos consejos, una recomendación: confía su mantenimiento y sustitución a profesionales con una solvencia y conocimientos acreditados, como los de tu EuroTaller de confianza, donde, como siempre, tandrás la garantía de que utilizamos recambios de calidad original en cada intervención.
Golpes y arañazos al aparcar. ¿Cómo no mencionarlos? Y la rabia que da cuando uno mismo es el culpable... Los faros del coche también son otros de los elementos que en no pocas ocasiones te llevarán al taller. Sobre todo si no eres muy cuidadoso. Evita circular con arañazos importantes en su superfie o con cualquier tipo de rotura. Además, asdegurate de que el reglaje del sistema de iluminación es el adecuado.
Problemas con los filtros del coche. Ya sean filtros de aire, de aceite o combustible, cada uno cumple una importante misión en tu automóvil. Por eso has de estar seguro de que sus propiedades no se han reducido debido a un prolongado tiempo de servicio. Consulta los plazos de sustitución y asegurate de revisar su estado al menos una vez al año.
No podían faltar en esta lista: las averías en la correa de distribución. Lo peor que puede pasar, para tu bolsillo y para tu coche, es que se rompa. Por eso es importantísimo que , puede afectar el funcionamiento del motor y de otras piezas del vehículo. Para evitar daños mayores, debemos hacer el cambio antes de que ocurra la avería, cada 60.000 o 160.000 kilómetros, dependiendo del modelo.
Problemas al arrancar el coche. Son múltiples las causas que pueden hacer que tu coche no arranque. Algunas -seguir leyendo- podrán ser solventadas rápidamente, mientras que otras requerirán de la intervención de un profesional.
Sea lo que sea lo que necesite tu coche, los mejores profesionales, las mejores soluciones, las de tu taller de confianza: tu EuroTaller cuida el motor de tu vida.
Fuente: Eurotaller