Uno de cada cuatro automovilistas usa el teléfono móvil al volante
- Detalls
- Categoria: Noticies
Un estudio del RACC confirma que el uso del teléfono móvil mientras conducimos continúa siendo un problema. Y eso que la mayoría de automovilistas admite que existe una relación entre el uso del móvil y las probabilidades de tener un accidente: así lo reconoce el 90% de los conductores… Pero la realidad es que seguimos utilizándolo habitualmente mientras manejamos un vehículo.
El uso del móvil, detrás del 56% de las distracciones en carretera
A pesar de ser uno de los gestos más peligrosos y comprometidos, el texting o escribir mensajes de texto al volante, es practicado con regularidad por el 43% de los conductores. Por otro lado, el 56% de las distracciones durante la conducción están motivadas por consultas al teléfono móvil. Algo muy preocupante, pues una distracción de apenas 20 segundos a una velocidad de 50km/h implica recorrer 278 metros “a ciegas” prácticamente…
Pero no son exclusivamente los automovilistas quienes no renuncian al móvil mientras conducen. Este “mal” también afecta a peatones (47,2%) y a motoristas (8,7%).
La “soledad” se ha revelado además como factor de riesgo: usamos más el teléfono si estamos solos, tanto si automovilistas (93%), como peatones (91%).
Lo más preocupante de todo es que la tendencia no es positiva: las cifras de uso del teléfono móvil al volante se han incrementado respecto a 2008.
Desde EutoTaller nos sumamos a la recomendación del RACC: bloquea tus Smartphone cuando estés al volante para evitar tentaciones y circular con mayor seguridad.
Cuatro de cada diez jóvenes se ha puesto al volante tras haber consumido alcohol o drogas
- Detalls
- Categoria: Noticies
La relación entre los más jóvenes, la conducción y el consumo de alcohol o drogas no acaba de disolverse. El informe "Conducción y Drogas. Factores subyacentes a los comportamientos de riesgo" presentado por la Fundación Mapfre y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) arroja preocupantes conclusiones al respecto.
Ponerse al volante tras haber consumido alcohol o drogas… y viajar en un coche conducido por alguien que ha consumido ebrio o drogado
Para llevar a cabo el estudio se han realizado cerca de 1.000 encuestas a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 30 años.
El 38,7% de los participantes en el estudio afirma que se ha sentado al volante al menos alguna vez bajo los efectos del alcohol.
Tampoco falta la presencia de los estupefacientes: el 8,1% reconoce haber conducido un vehículo (coche o moto) tras fumar marihuana o cannabis, el 2,7% después tomar cocaína o speed, y el 2,7% tras consumir éxtasis o alucinógenos. Es decir, más de un 10% de los jóvenes habría conducido bajo los efectos de algún tipo de drogas.
Otro tema muy preocupante es que los jóvenes no perciben como peligroso viajar con un conductor ebrio o drogado. Un 63,3% admite que ha viajado con conductor bebido y otro 30% afirma que ha circulado con un conductor que había consumido porros, cocaína o pastillas.
La cuestión de fondo que parece deducirse es que los jóvenes no ven el consumo de drogas o alcohol como factor de riesgo incompatible con la conducción. De hecho, según los resultados de las encuestas, para el 17,5% es algo “normal” consumir alcohol o drogas aunque luego tengan que conducir. Tan sólo un 13,6% de los jóvenes admitiría que el alcohol “aumenta algo” el riesgo a la hora de conducir un vehículo. Por otro lado, algunos jóvenes hacen hincapié en que ellos conocen sus límites y saben cómo controlar o contrarrestar los efectos del alcohol y las drogas por lo que pueden ponerse al volante tras haber consumido estas sustancias.
Sin embargo, el escenario planteado por la DGT es bien distinto: un 21% de los conductores implicados en un accidente leve dio positivo por drogas ilegales. Incluso María Seguí, la Directora de la DGT, ha afirmado tajantemente que sin drogas al volante la cifra de muertes al año podría reducirse en 900 personas.
Cosas que te pueden salvar de un apuro en invierno
- Detalls
- Categoria: Noticies
Frío, hielo, nieve… En invierno nuestro coche se enfrenta a la climatología adversa por definición. Y debemos ser más precavidos que nunca: de hecho, el 10% de la siniestralidad se relaciona directamente con la climatología complicada.
El primer punto es asegurarnos de que el estado del vehículo es óptimo para enfrentarse a los numerosos y variados fenómenos metereológicos que nos podemos encontrar en carretera, incluso en trayectos cortos. Repasa nuestra lista de buenos propósitos y el decálogo de mantenimiento del coche para este año y para siempre.
Pero, al margen del imprescindible mantenimiento del coche (cosa que debemos hacer a lo largo de todo el año) no está de más portar algunos objetos en el automóvil que nos pueden sacar de un apuro en caso de pequeño siniestro o avería en estos días de frío.
Ropa contra el frío
En invierno es muy útil llevar una o varias mantas para el coche y al menos un par de guantes para el conductor, por si tiene que salir a poner el triángulo de preseñalización de averías etc.
Contra el hielo y la nieve
¡Que el hielo y / o la nieve no nos cojan desprevenidos! Consulta la previsión metereológica y ten en cuenta la climatología si vas a hacer un viaje. Ante la duda, mejor llevar cadenas (y saber usarlas) o neumáticos de invierno. Contar con una raqueta y líquido anticongelante para limpiar los cristales del coche nos puede resultar muy útil para garantizar nuestra visibilidad al volante.
Provisiones
Esto es aconsejable siempre en los viajes, pero en invierno incluso un problema en un trayecto corto puede convertirse en una odisea debido al frío. Nunca está de más contar con algo de comida y agua para la espera.
¡No te olvides del móvil y del cargador!
Y, por si tienes problemas con la batería, incluso una batería adicional para el teléfono. Puede parecer una exageración, pero imagínate un contratiempo en invierno sin carga suficiente para hacer una llamada y avisar.
Eurotaller Robert Corominas col·labora amb la Fundació Theodora!!
- Detalls
- Categoria: Noticies
El passat dissabte 26 de desembre es va celebrar, com cada any, la Cursa de Sant Esteve de Llagostera. Enguany per nosaltres va ser força especial. Tal i com us havíem comentat, vàrem crear un equip per córrer la cursa i col·laborar amb la Fundació Theodora i la seva iniciativa “KmsXsonrisas”. A continuació us deixem unes imatges del nostre equip.
Moltes gràcies a tots els que hi vau participar!!!
BONES FESTES!
- Detalls
- Categoria: Noticies
Des d’Eurotaller Robert Corominas us desitgem unes bones festes i una molt bona entrada a l’any 2016.
Esperem veure-us aviat!!