¿Qué hago si me equivoco de combustible al repostar?
- Detalls
- Categoria: Noticies
¿Alguna vez te has equivocado al repostar carburante en tu coche? Tranquilo, no eres un bicho raro, a más de uno le ha ocurrido lo mismo. Según el RACE (Real Automóvil Club de España) cada año, más de 72.700 conductores se equivocan a la hora de echar combustible al coche. Un despiste que provoca importantes averías mecánicas, sobre todo en el sistema de alimentación, bombas y filtros.
El club automovilísta ha analizado 1,1 millones de asistencias realizadas a lo largo del año pasado, excluyendo camiones y otros vehículos con una casuística muy baja. Según el estudio, en 2015 los casos de conductores que se confundieron en la estación de servicio al repostar aumentó un 15%, con 9.666 intervenciones. De este total, 5.539 conductores echaron gasolina cuando era diésel (+13,8%) y 4.127 fueron asistencias (+16,9%) por el error contrario.
¿Qué hacer si me equivoco de combustible al repostar?
Si te das cuenta del error cuando aún estás en la estación de servicio, lo mejor es no tocar el coche, ni poner las llaves en el contacto, para evitar la entrada del combustible equivocado en el circuito y la bomba. Seguidamente deberías acudir a un profesional para que subsane el error, puesto que si te pones a vaciar el depósito sin la técnica adecuada, además de dañar manguitos, filtros o componentes del sistema de alimentación, corres el riesgo de provocar un incidente grave e incluso podrías hasta incurrir un posible delito contra el medio ambiente.
Si te das cuenta del error circulando, este despiste puede provocar daños importantes, sobre todo si has repostado gasolina en lugar de diésel. En este caso, el error podría llegar a dañar filtros o la bomba de inyección del motor diésel.
En cualquier caso, si te encuentras alguna vez en esta situación, ponte de inmediato en contacto tu taller Eurotaller de confianza para que un profesional compruebe el alcance de los daños, proceda a vaciar el depósito y minimice las averías causadas.
En 2015 los casos de conductores que se confundieron en la estación de servicio al repostar aumentó un 15%.
Bona Setmana Santa!
- Detalls
- Categoria: Noticies
L’equip d’Eurotaller Robert Corominas us desitja una Bona Setmana Santa!!
El taller romandrà tancat del dijous 24 al dilluns 28 de març ambdós inclosos. Ens tornem a veure dimarts 29!
¡Atención. Peatones usando el móvil! Lo último en señales de circulación viene de Suecia
- Detalls
- Categoria: Noticies
¿Os sorprende esta señal de tráfico? Pues no es ninguna broma. Existe. Sí. Y la podemos encontrar en la ciudad sueca de Estocolmo. ¿Curioso verdad? Las autoridades locales de la capital sueca han incorporado esta nueva señal de tráfico a su código de circulación, adaptándose así a las nuevas formas de circular de los peatones por las calles.
Se trata de una señal triangular, con borde rojo y fondo amarillo y en la que aparecen dos personas haciendo uso de su teléfono móvil, sin prestar atención a nada más de lo que sucede a su alrededor. Y es que, cada vez más, el uso del Smartphone causa disgustos al volante, y al andar por nuestras ciudades.
Tener un móvil es algo que se ha convertido en habitual en nuestra sociedad. Lo usamos a diario y a todas horas: andando por la calle, cruzando el paso de cebra, esperando en la parada del autobús… Una práctica que, aunque se ha vuelto cotidiana, no deja de ser peligrosa, puesto que cuando nos centramos en la pantalla del móvil, lo que sucede a nuestro alrededor queda en un segundo plano. Un grave error.
Que el móvil no nos cueste un disgusto
Por ello, dos publicitas suecos, Jacob Semper y Emil Tiisman, tuvieron esta iniciativa a raíz de un accidente que sufrió el primeromientras caminaba por las calles de Estocolmo usando su móvil.
La primera señal de ¡Atención. Peatones usando el móvil! se instaló en Estocolmo, en concreto en Götgatsbacken a la altura de la calle St. Paul, en el casco antiguo, justo donde comienza la zona peatonal, con el fin de alertar a los vehículos que transitan por la zona que podían encontrarse con transeúntes despistados con su Smartphone. Posteriormente, se fueron estableciendo por otras zonas de la ciudad.
Aunque las señales despertaron gran curiosidad e interés entre los transeúntes, en un primer momento las autoridades locales las retiraron, ya que no eran oficiales, pero al poco tiempo decidieron incluirlas en su reglamento de circulación. Ahora ya forman parte del paisaje urbano de Estocolmo. ¿Crees que algún día llegaremos a verlas en nuestras calles? Por el momento,como siempre, nuestra recomendación: al volante -y al andar por la ciudad- presta atención a lo importante. Cuidado a la hora de usar el móvil.
Peatón, no te distraigas con el Smartphone. Tu seguridad está en juego.
¿Cuál fue el día con más accidentes de tráfico de 2015?
- Detalls
- Categoria: Noticies
Pues con un total de 7.005 partes presentados, el dudoso honr de ser el día con más accidentes leves de chapa fue el viernes 27 de noviembre. ¿Y los que menos siniestros concentraron? Pues Navidad (1.879 partes) y Año Nuevo (1.943), cuando cogemos el coche mucho menos. Son datos de Tirea (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras), según cuyos registros el pasado año se produjeron casi 1,8 millones de golpes leves, un 3,3% más que en 2014. Y es que cogemos más el coche, por eso, recuerda ponerlo a punto en tu EuroTaller para que ningún problema mecánico comprometa tu seguridad. No contribuyas a la incrementar esa cifra.
En cualquier caso, el viernes fue el día de la semana con más accidentes, con 5.800 partes por golpes sin víctimas personales de media. La cifra media de golpes mensual, por su parte, ascendió a 149.400 el pasado año. Y Agosto fue el que menos más accidentes leves concentró, con un total de 127.389.
Golpes por Comunidades Autónomas
Por Comunidades Autónomas Galicia y la ciudad autónoma de Ceuta son una excepción, pues en el resto del terriotorio los accidentes crecieron.En total hubo 1.792.294 accidentes leves durante el 2015. Esta cifra supone 3.844 siniestros por cada 100.000 habitantes. Superaron esa ratio Cantabria (4.924), Baleares (4.827), Canarias (4.223), Andalucía (4.177), Galicia (4.157) y Extremadura (3.846).
Aragón es la comunidad donde se produjeron menos golpes de chapa en términos proporcionales. Apenas 2.942 siniestros por cada 100.000 habitantes. No obstante, es en esta comunidad autónoma donde más han aumentado los accidentes leves, en un 7,8% más respecto de 2014.
Los niños nos hacen más responsables al volante
- Detalls
- Categoria: Noticies
Convertirse en padres es una gran aventura sin retorno que nos cambia totalmente la vida. Y en la mayoría de casos nos cambia también como automovilistas: para bien, porque nos vuelve más responsables.
Es la principal conclusión de un estudio elaborado por Direct Seguros: el 68% de los conductores de nuestro país afirma que viajar con niños a bordo le convierte en un mejor conductor. Esto es así tanto en hombre como en mujeres, si bien los hombres parecen modificar más sus hábitos de conducción en presencia de niños (un 58% frente al 38% de las mujeres).
Mayor atención y más respeto por los semáforos cuando llevamos niños en el coche
El 56% de los encuestados declara que presta más atención a la carretera cuando conduce acompañado por sus hijos. De hecho, esta mayor atención se ve reflejada en uno de los talones de Aquiles modernos: la utilización de gadgets, dispositivos móviles o el GPS es reducida en un 52% de los casos.
Por otro lado, un 54% de los automovilistas indica que no se salta semáforos ni en ámbar ni en rojo y otro 54% dice reducir las maniobras de adelantamiento.
Además, cuando hay niños en el interior del vehículo, el 52% de los participantes en el estudio afirma que reduce la velocidad para conducir más despacio.
Por todo ello, el 40% de los participantes en el estudio (el 34% de los hombres y el 22% de las mujeres) afirma que viajar con niños puede ser considerado más seguro que hacerlo con adultos. Pero tampoco hay que olvidar que los niños también pueden ser fuente de distracciones y de estrés.
¿Sabías que 8 de cada 10 conductores se distrae a causa de sus acompañantes?
Otro punto que cobra importancia de cara a tener una conducción más segura y responsable con los niños es el vehículo. El 63% de los automovilistas confiesa que ha cambiado o cambiaría su coche en caso de tener un hijo: el 27% por un modelo más grande y el 21% por vehículos que incorporen prestaciones específicas para familias (como el sistema ISOFIX).