- Detalls
- Categoria: Noticies
Siempre es posible encontrar y clasificar grupos de patrones de comportamiento en el ser humano. Y en la práctica de la conducción no iba a ser menos. Un reciente estudio sobre este tema, elaborado por la London School of Economics y Goodyear, ha distinguido concretamente siete tipos de automovilista. ¿Cuál serás tú? Nuestra forma de gestionar las emociones determina qué tipo de conductor somos Así es. De acuerdo con el estudio, que se ha realizado mediante dinámicas de grupo y entrevistas personales, es la forma en que los automovilistas gestionamos nuestros sentimientos y la incertidumbre que nos genera la conducta de los demás conductores la que determina en qué tipo de personalidad encajamos.
Los siete tipos de personalidad, al descubierto
El profesor De vocación didáctica, es ese automovilista que siempre te dice en qué te has equivocado y que espera que su esfuerzo y sus buenas intenciones tengan un merecido reconocimiento.
El competitivo Un tipo de automovilista que conduce de manera más bien agresiva: siempre necesita ir por delante y sucumbe al enfado si alguien interfiere en su camino.
El justiciero No pasa un error por alto y disfruta castigando a los demás conductores por sus equivocaciones. El sabelotodo Piensa, en efecto, que lo sabe todo y que los demás automovilistas son incompetentes. Para desahogarse, grita con condescendencia a los demás conductores.
El fugitivo Se aíslan de los demás conductores mediante técnicas como escuchar música o hablar por teléfono. Si es tu caso, ¡ojo! No dejes que esto te distraiga de la conducción.
El evasivo Para el automovilista evasivo, los conductores que comenten infracciones no son más que un peligro, los ve como algo impersonal. El filósofo No se enfada por los errores de los demás; es más, racionaliza esas faltas, otorgándoles una explicación lógica.
¿En qué categoría te sientes reflejado?
Font: Eurotaller