- Detalls
- Categoria: Noticies
En verano, y concretamente estos días, se concentra la mayor parte de los grandes desplazamientos en carreteras. Y además, son los viajes en los que solemos ir más cargados, con equipaje y utensilios para pasar una temporada, más o menos larga, en la playa o la montaña. Por eso, si vas a regresar de vacaciones, no está de más que tengas en cuenta estos consejos antes de cargar el coche: Lo primero de todo es usar el sentido común.
Haz una lista con las cosas imprescindibles que tienes que llevar. Prescinde de todo aquello innecesario. Cuando vayas a cargar el coche, ten en cuenta su carga máxima autorizada. Dicha información podrás encontrarla en el permiso de circulación y en la tarjeta de inspección técnica del vehículo. Y recuerda que el maletero es la zona más indicada para colocar el equipaje: evitarás incrementarla resistencia a la rodadura del coche y un mayor consumo de combustible.
¿Cómo distribuyo las cargas? Es recomendable que los objetos más pesados se coloquen directamente sobre la plataforma del interior del vehículo, al fondo y lo más cerca posible del eje. Por su parte, los bultos más ligeros pueden colocarse encima. Todos ellos deben sujetarse con mallas que garanticen su sujeción. ¿Y cómo coloco los objetos dentro del habitáculo? Es muy común que dejemos bolsos de mano, portátiles o móviles dentro del automóvil cuando viajamos. Pero si no lo hacemos bien no es buena idea. Debemos colocarlos en el suelo. Si se sitúan en los asientos, existe el riesgo de que ante cualquier colisión salgan impulsados a la misma velocidad con la que se produce el choque, pudiendo lastimar a los pasajeros. ¿Vas a viajar con tu mascota? Sitúala en la parte trasera, bien sujeta y separada de los asientos delanteros. Puedes usar redes o mallas, cinturones de seguridad especiales y trasportines.
Si transportas una bicicleta, utiliza un dispositivo específico para transportarlas en la parte posterior del vehículo. Ten en cuenta que el portabicis sólo podrá sobresalir hasta un 15% del total del coche y has de utilizar la señal V-20, único indicador homologado que permite transportar objetos que sobrepasen la planta del vehículo. Si tu equipaje no cabe en el maletero, lo más recomendable es que utilices un cofre para transportar tus bultos. Su forma aerodinámica ofrece menor resistencia al viento y además protege la carga.
Fuente: Eurotaller