- Detalls
- Categoria: Noticies
Todos sabemos que quedarse dormido al volante, aunque sean solo unos segundos, es peligroso. Pero no se trata solo de eso: también es un delito. Según un estudio realizado por la Fundación CEA (Fundación del Comisariado Europeo del Automóvil), seis de cada diez conductores españoles reconoce haber sufrido somnolencia (microsueños) mientras conducía. El informe pone de manifiesto “el gran desconocimiento” de los conductores sobre la importancia de descansar antes de conducir, tal y como afirma Fernando González Iturbe, presidente de la Fundación, quien también apuesta por hacer paradas de dos horas durante el trayecto e incide en la importancia de dormir ocho horas antes de un viaje largo. Ponerse al volante es algo más que conducir, por eso advierten que provocar un accidente tras quedarse dormido es considerado por el Código Penal como un delito de imprudencia grave, penado con prisión de hasta cinco años y suspensión de la licencia de conducir por hasta nueve años. Conductores desinformados Desde CEA, advierten también de la falta de información que padecen los conductores: muchos desconocen la relación entre la somnolencia y la ingesta de determinados medicamentos. Los conductores con mayor riesgo de accidentes por sueño son, según el estudio de CEA, jóvenes entre 18 y 29 años, conductores con alcohol y/o drogas en su organismo, trabajadores a turnos y aquellos que sufran enfermedades relacionadas con el sueño. Pero cualquiera que cierre los ojos durante unos segundos pierde el control del vehículo y puede provocar un accidente. Desde CEA se piden campañas institucionales y que se regule la implantación en coches de la tecnología ya disponible para detectar síntomas de cansancio en los conductores. Otros datos interesantes que aporta el informe es que tan solo el 16% de los conductores se detienen a dormir al sentirse cansados. El 69% suele pararse para tomar un café, agua o algún refresco; mientras que el 4% prefiere no detenerse para llegar lo “más rápido posible”. Tampoco favorecen, según CEA, los entornos monótonos a la hora de conducir; de hecho pueden provocar somnolencia. En ocasiones encender la radio o mantener una conversación con el acompañante puede evitar este problema.
Fuente: Eurotaller