- Detalls
- Categoria: Noticies
Así es: según un reciente estudio la compañía durante la conducción puede ser y es foco de distracciones al volante. De hecho, el 85% de los automovilistas se distraería por culpa de los acompañantes. El estudio lo han llevado a cabo el Real Automóvil Club de España (RACE) y BP-Castrol dentro de una campaña denominada “Stop distraer” y que viene a tomar el relevo de una campaña de similares características, “Stop chatear”, que trataba de alertar a los automovilistas sobre los peligros de chatear al volante. Los acompañantes influyen en nuestro comportamiento como conductores El 46% de los automovilistas sí advierte que el ir acompañado al volante influye en la forma en que conducen. Esto es así especialmente en el caso de los más jóvenes: los conductores de hasta 25 años reconocen que les influye mucho (64%) y algunos admiten que circulan más rápido en esa situación (15%). En el lado opuesto, los conductores de 55 a 75 años se sienten poco influenciados (32%). Teniendo en el nivel y modo de las distracciones, el estudio clasifica a los conductores en tres tipos: El conductor emocional (41%): se distrae mucho si lleva compañía, especialmente cuando se producen discusiones El conductor exigente (30%): considera que los acompañantes están obligados a ayudar al conductor El conductor racional (29%): el que menos se distrae ¿Y cuáles son las distracciones más frecuentes, según el estudio? Toma nota para evitarlas (tanto como automovilista como acompañante) Hablar con el conductor (60%) Atender a niños (12%) Mirar al copiloto o acompañante (10%) Discusiones durante la conducción (4%) En general, los factores que causan mayor distracción son los niños, discutir con los acompañantes o las críticas a nuestra manera de conducir. Además, el estudio ha clasificado a los acompañantes en seis grandes grupos: Niños: los bebés son los que más distraen (79,5%), seguidos de los niños menores de 14 años (68,4%) y los niños mayores de 14 años (36,8%) Mascotas (73,4%) Discutidores (22%): el que se está quejando continuamente Experto (36%): el que nos da instrucciones y nos advierte de peligros todo el tiempo Navegador Tocón (15%): el que toquetea constantemente elementos del vehículo El mejor acompañante sería la pareja: ayuda al conductor sin causar distracciones. Situaciones de riesgo de uno de cada cuatro casos Que ocho de cada diez conductores reconozca que hay distracciones debidas a sus acompañantes ya es un dato significativo, pero además en uno de cada cuatro casos se habrían producido situaciones de riesgo derivadas de esas distracciones y en 3 de cada 100 casos se ha dado una situación de alto riesgo.
Fuente: Eurotaller