La DGT detecta a 161 menores sin ningún sistema de retención infantil
- Detalls
- Categoria: Amic del Taller
En la semana en la que la DGT ha desarrollado una campaña especial centrada en el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, Tráfico ha detectado a 161 menores que viajaban sin ningún sistema de retención infantil.
En los siete días se han controlado a más de 400.000 vehículos y se han detectado a 2.631 personas circulando sin llevar puesto ningún sistema de retención. De los cuales detectaron a 161 menores de edad y de estatura igual o menor a 135cm viajando en un vehículo sin usar ningún tipo de sistema de retención. Concretamente, 54 de ellos ocupaban asientos delanteros y 107 iban en los asientos traseros.
Por otro lado el 77% de las personas que no hacían uso de dicho cinturón circulaban por carreteras convencionales, vías en las que se producen 8 de cada 10 fallecidos.
¿Utilizas siempre el cinturón de seguridad? El uso correcto del cinturón de seguridad disminuye un 90% el riesgo de fallecimiento y heridas graves. Si el choque viene de la parte trasera, se reduce en un 50% el riesgo de fallecimiento. En la Red EuroTaller cuidamos cada detalle del mantenimiento de tu coche. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.
Fuente: Eurotaller
¿Sabes qué hacer si te quedas atrapado en el barro?
- Detalls
- Categoria: Amic del Taller
Con la primavera aumentan las excursiones al campo, donde puede ser más viable que el coche tenga algún problema para avanzar por caminos con barro. El buen estado de los neumáticos es fundamental para que la adherencia de nuestro vehículo nos permita conducir seguros, especialmente en este tipo de terrenos.
Acelerar no es una buena opción en caso de quedarnos atrapados, ya que si lo hacemos las ruedas de tracción se hundirán más en el barro o la arena. Por otro lado puede provocar problemas en el chasis. Una recomendación si vemos que el problema es que no hay agarre al acelerar, es desinflar ligeramente las ruedas para ganar adherencia. Un bar debería ser suficiente para salir de la arena y llegar a la gasolinera más cercana para volver a inflarlas.
Reducir el peso del vehículo es otra opción que debemos contemplar, bajando tanto los pasajeros como el peso que podamos transportar. También conviene calzar los neumáticos delanteros, utilizando ramas o las alfombrillas del coche e incluso las cadenas de nieve.
Realiza la maniobra de forma suave hasta que notes que las ruedas recuperan agarre. Puedes intentar a girar el volante ligeramente hacia cualquier lado para intentar mejorar la tracción. El buen estado de tu coche te ayudará a salir de un apuro.
Fuente: Eurotaller
Un estudio analiza por qué se incumplen las normas de circulación
- Detalls
- Categoria: Amic del Taller
En la Universidad Miguel Hernández de Elche, el El Instituto Criminal y la DGT han realizado un estudio sobre la infracción de las normas de tráfico. Al respecto han evaluado el comportamiento ante cuatro normas de tráfico concretamente: cinturón, alcohol, velocidad y móvil. Según el estudio las distracciones con el móvil y los límites de velocidad son dos de las cuestiones que más se incumplen.
Analizados los resultados de 1500 encuestados el estudio señala que el juicio moral que hace el sujeto sobre el comportamiento que prohíbe es un factor determinante para su comportamiento. Un factor más relevante que el propio miedo a la sanción que pueda conllevar.
En cuanto a los reincidentes la DGT considera que los infractores reincidentes son aquellos conductores que al menos hayan tenido dos sanciones firmes en el plazo de un año. Entre las sanciones con más reincidentes se encuentra la velocidad con 515.595 reincidentes y el consumo de alcohol y otras drogas con 5.861 reincidentes.
La educación vial es fundamental para comprender el por qué de ciertas normas y la necesidad de cumplirlas por nuestra seguridad.
Fuente: Eurotaller
¿Cuántos puntos pierdes si conduces con auriculares?
- Detalls
- Categoria: Amic del Taller
Al volante la mejor opción es olvidarse el móvil, silenciarlo y viajar tranquilo pendiente tan sólo de la carretera y el tráfico que ya es bastante. Las distracciones son un verdadero peligro que causan accidentes graves en la carretera y el uso del móvil se ha convertido en una de las principales causas por las que se producen dichas distracciones. Si conduces con auriculares conectados a reproductores, se manipula el móvil, navegadores y otros dispositivos puedes perder tres puntos.
Distracciones al volante
De hecho el importe de una multa de tráfico por este motivo alcanza aproximadamente los 200 euros, pudiendo reducir la cantidad en un 50% si el pago se realiza durante el periodo voluntario, es decir, durante los 20 días siguiente a la notificación de la multa. No obstante, es importante señalar que, además de la sanción económica, conducir hablando por el móvil conlleva también la pérdida de 3 puntos del carné de conducir.
Según el informe de 'Hábitos de conducción en España' un 25% de los encuestados admiten que hablan por teléfono sin utilizar un dispositivo manos libres o leer mensajes de textos. Incluso, el 18% confiesa que responde a dichos mensajes mientras conduce. Otra de las distracciones típicas es la del uso del GPS mientras se conduce, llevada a cabo por el 35% de los conductores. Prácticas que suponen apartar la vista de la carretera durante varios segundos, lo cual puede implicar un grave peligro.
Fuente: Eurotaller
Cinco claves para conducir contra viento y ventisca
- Detalls
- Categoria: Amic del Taller
Las rachas de viento de los últimos días han complicado la circulación, pero no hay nada peor que conducir con miedo, así que te damos cinco claves para que conduzcas contra viento y ventisca sin perder el control del coche.
Reduce la velocidad. A menor velocidad mayor agarre de las ruedas con el asfalto, que es lo que nos hace permanecer bien sujetos a la calzada y no perder el control. Así que no tengas prisa por abandonar la ventisca y hazla frente conduciendo con tranquilidad.
Firmeza al volante. Tranquilo pero firme, así es como debes guiar tu coche. Sujetando el volante con firmeza para que los cambios repentino de la dirección del viento y su velocidad no provoquen ningún bandazo.
Marchas cortas. Las marchas cortas son recomendables con viento ya que la capacidad para controlar el coche aumenta. Contra los vientos racheados será más fácil controlar el vehículo.
Túnels y camiones Si el viento viene de la derecha y adelantamos a un vehículo voluminoso, a un camión, por ejemplo, sufriremos el llamado efecto pantalla al llegar a su altura y rebasarlo, lo cual puede descontrolar el coche. Lo mismo pasa cuando salimos de un túnel y nos encontramos una fuerte racha de viento.
Adelantamientos más seguros Cuando vayas a adelantar ten en cuenta como el viento influye en el tiempo que tardarás en hacer la ya que si pega de frente, frenará notablemente la velocidad de tu coche cuando salgas de detrás de la protección del vehículo precedente.
Fuente: Eurotaller